El oído es también una cuestión de las células ciliadas. Seguro que recuerdas la estructura básica del oído: El canal del oído externo lleva al tímpano, un tejido delgado estirado desde la abertura. Debajo del tímpano, hay una secuencia de tres pequeños huesecillos que amplifican las vibraciones del tímpano. Estos terminan en otro delgado tejido que encierra el verdadero órgano del oído, llamado coclea. Es realmente un tubo, primero doblado por la mitad, y después girado en espiral, y relleno de fluido.
A lo largo de este tubo, hay una membrana que se mueve de acuerdo a los patrones de ondas del fluido. Tiene células ciliadas creciendo bajo ella, y esas células ciliadas envían mensajes al cerebro de los patrones de onda y cambios que detecta. Esto puede sonar bastante complicado, pero la descripción está realmente muy simplificada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario