Los Sentidos

En la clase de hoy, conoceremos las funciones bàsicas de los cinco sentidos del ser humano: el gusto, la vista, el olfato, el oìdo y el tacto.

jueves, 20 de octubre de 2011

Sentidos - Gusto

El Gusto


Hay alrededor de 10.000 papilas gustativas en la lengua, agrupadas en papilas (esos botones por toda tu lengua). Las papilas gustativas son grupos de cuerpos neuronales que trazan delgados surcos en las papilas, y parecen como microscópicos racimos de bananas.
Las moléculas de la comida que comemos se mezclan con la saliva y encuentran su camino entre los surcos y en las superficies de las neuronas. Como una llave encajando en una cerradura, estas moléculas abren pequeños poros en las membranas celulares y comienzan el proceso de disparo en la neurona de forma muy parecido al modo en que los neurotransmisores lo hacen entre neuronas.
Hay solo cuatro sabores básicos – esto es, solo cuatro moléculas particulares a las cuales responden otras tantas neuronas en la lengua:
Salado (la mayoría al final de la lengua)Dulce (la mayoría en la punta de la lengua)Salado (la mayoría en los laterales delanteros de la lengua)Ácido (la mayoría en los laterales traseros de la lengua).
Y decimos “la mayoría” porque no hay límites claros aquí, y todos los sabores pueden encontrarse en cierto grado en cualquier parte de la lengua, e incluso en algunas partes del interior de tu boca y labios.
Puede haber un quinto sabor: “Umami” (en, por ejemplo, el glutamato monosódico).
Nota también que tu lengua es sensible al tacto (de ahí la idea de textura en la comida), y a la temperatura y, por supuesto, al dolor. Los pimientos Jalapeños, por ejemplo, tienen un cierto sabor en el sentido ordinario, pero también nos proveen con una deliciosa (¡) sensación de dolor. Puedes encontrar útil saber que, si tu boca quema de comer pimientos, ayuda beber leche, porque las grasas lácteas disuelven las sustancias químicas activas (capsaicina) mientras que el agua meramente las esparce alrededor.Quizá la mayor parte de nuestro sentido del gusto sea, curiosamente, el olfato …

No hay comentarios:

Publicar un comentario